Existen diversas maneras de conocer nuestra preciada comunidad, pero sin duda la amplia oferta cultural con la que cuenta Cantabria es uno de los encantos más preciados que tenemos. Si todavía no tienes planes para este fin de semana, te proponemos algunos planes a los que no podrás resistirte, ¡toma nota!
Visita el Museo de Altamira en invierno
Uno de los tesoros más preciados de la localidad de Santillana del Mar son las famosas Cuevas de Altamira. En esta época del año, existen actividades para todos los gustos y edades en torno a su museo, como exposiciones, talleres, visitas teatralizadas, narradores de historias (de martes a domingos), paseos por el entorno de Altamira ¡y mucho más! Todos eso te espera el primer trimestre del año en el Museo de Altamira.
Para los amantes de la Historia, han organizado un talleres de Prehistoria este domingo, día 21 de enero a las 11:45 y a las 13:00 horas. Además, durante los sábados y los domingos de este mes, han organizado los itinerarios ‘Cuevas con mucho arte’, dirigidos a las familias, una oportunidad increíble para que desde los más pequeños hasta los adultos disfrutéis de una experiencia inigualable. ¡No os lo podéis perder!

Santillana del Mar, Cantabria
Fiestas de San Vicente Mártir
Si quieres conocer una de las celebraciones populares más importantes de San Vicente de la Barquera, no puedes perderte las fiestas en honor a San Vicente Mártir, patrón de la localidad cántabra. La feria ganadera tendrá lugar este fin de semana y contará con actividades como: concursos gastronómicos, concurso de arrastre y exhibiciones de deporte rural. Se trata de una oportunidad de oro para pasar un día en familia conociendo más a fondo la cultura y las tradiciones populares propias de la zona, así que no lo dudes y ¡acércate a disfrutar de San Vicente de la Barquera!

San Vicente de la Barquera, Cantabria
La Perola de Vargas
Otra de las tradicionales fiestas que van a tener lugar este fin de semana en nuestra comunidad, es la conocida como ‘Perola’. El origen de dicha celebración en la localidad de Vargas, declarada de interés turístico regional, se remonta a fines de la Alta Edad Media o comienzos de la Edad Moderna. Según cuenta la tradición, en los aledaños de dicha localidad azotaba y se extendía la terrible enfermedad de la peste, hasta que un buen día, un pobre mendigo que solía pedir limosna y alimento recibió un trato tan bueno por parte de los lugareños, que prometió rezar por todos los ciudadanos de Vargas para que San Sebastián evitara la llegada de la peste al pueblo, ¡y así sucedió!
Desde entonces, la localidad cántabra rinde homenaje a aquel buen hombre celebrando una fiesta en la que dan de comer a todos aquellos que quieran acudir a la localidad, independientemente de su condición social. De esta manera, todos los vecinos se comprometen a colaborar aportando los frutos del campo y sus dotes culinarias para elaborar un gran cocido. ¡No te quedes sin probarlo este fin de semana!

Vargas, Cantabria
No lo dudes más y toma nota de nuestras propuestas culturales para este fin de semana. Ya no tienes excusa para quedarte en casa, ya sea en compañía de familia o amigos, descubre la riqueza de las costumbres y tradiciones de los pueblos de nuestra comunidad. ¡Disfruta de este fin de semana!