¿Tienes que llevar la comida al trabajo o la universidad? ¿No sabes qué cocinar? ¿Te resulta pesado estar pensando siempre en nuevas recetas? Aquí tienes algunas ideas fáciles y rápidas para organizar las comidas de la semana cuando estés fuera de casa. Además, ahora con la vuelta al cole, este método te resultará de gran ayuda para preparar las comidas de los más peques de la casa.
Lo primero y más importante será organizar la nevera, teniendo en cuenta todos los alimentos que se van a utilizar durante la semana. Por eso, planificar las comidas te ayudará a la hora de saber si tienes todos los ingredientes que vas a necesitar.
Si quieres seguir una dieta equilibrada y disfrutar de una vida healthy, no podrán faltar en tus recetas las verduras, la fruta, los huevos, las legumbres, la carne, el pescado, los yogures ni los frutos secos. ¡Ponle color a tus platos!
Combos saludables
Si te dicen que para comer hay espinacas o espárragos lo más seguro es que emitas algún gruñido o prefieras otra cosa…, pero ¿qué pensarías al ver estas combinaciones tan vistosas? Todas ellas llevan vegetales, proteínas y carbohidratos para aportar al cuerpo la energía necesaria.
Se trata de preparar comidas variadas, con distintos ingredientes y, sobre todo, que con una buena presentación. Como puedes observar en la foto, los tuppers de la primera columna están compuestos por doble porción de tortilla de verduras, también conocida como tortilla de sanfaina, y una ración de espinacas.
Los del medio llevan varios filetes de pavo a la plancha, espárragos y medio boniato. Y, los últimos también tienen la proteína en forma de carne picada combinados con pimientos de tres colores y patata hervida con trozos de calabacín. ¿Cuál de ellos se te hace más irresistible?
Cocina un solo día a la semana
¿No tienes tiempo de preparar la comida todos los días? La solución es dedicar un día de la semana, por ejemplo, los domingos, a cocinar todo lo que te llevarás al trabajo o la universidad. En este sentido, ahorrarás tiempo y tus platos estarán mejor organizados.
En la imagen se aprecia justamente esta misma práctica: cinco tuppers para comer y otros cinco para cenar. Puedes pensar: ¿Por qué todos llevan los mismos ingredientes? Realmente los puedes combinar como más te guste pero lo más importante es que estén compuestos por verduras (brócoli o judías verdes), proteína (trozos de pollo o carne de ternera) y carbohidratos (boniato o arroz integral). Una combinación ideal para resistir a las duras horas de trabajo y estudio. Se trata de una dieta baja en grasas y rica en fibra.
Un tupper para cada plato
- Si estas acostumbrado a comer un primero, un segundo y un postre en platos distintos, cuando estés fuera de casa puedes aplicar el mismo sistema. Solo tendrás que preparar distintos tuppers, como en el caso de esta foto:
De primero: una ensalada con hojas de espinacas, láminas de salmón ahumado, pepino, aceitunas y maíz. - De segundo: la proteína, una tortilla de espinacas con nueces por encima.
- Para el postre: siempre podréis llevaros cualquier pieza de fruta, en este caso, se han escogido tres mandarinas. Aunque otra opción es dedicar un tercer recipiente para mezclar un yogurt con avena, frutas del bosque y algunas semillas.
¡Todo son opciones saludables! Para adquirir más ideas puedes buscar en Instagram el hashtag #MealPrep (comida preparada) y encontrarás multitud de ejemplos de recetas de lo más útil y sencillas de preparar. Ahora que se avecina el otoño, puedes echar un vistazo a los alimentos saludables para combatir al frío.
Fuente imágenes: Instagram de @Jessi_gfit, @fitness.woohoo y @lucasfitfrench.