Las uñas estriadas surgen por carencias alimenticias –como una dieta falta en calcio y hierro-, una manicura o pedicura agresiva, por un golpe o por herencia. Si alguna vez te ha pasado, sabrás lo molesto que puede resultar. Para que no te vuelva a pasar, sigue estos consejos para evitar las uñas estriadas desde el centro comercial Valle Real.
No te muerdas las uñas
Por mucho que creas que es una buena forma de entretenerse o de conseguir tener las uñas perfectas, la onicofagia o más conocido como morderse las uñas, es malo. Reblandece las capas de las uñas y las hace más débiles a cualquier impacto por lo que se pueden astillar o estriar más fácilmente.

Seca bien tus manos
Si no secas bien las manos –uñas incluidas-, las uñas se reblandecen igual que les sucede con la saliva de la boca al morderlas. Esto puede derivar a una leve infección de hongos que fomentará aún más la aparición de estrías. Pero no por ello no las protejas de la sequedad; hidrátalas bien tanto por dentro como por fuera: debe dos litros de agua al día y utiliza crema de manos.

Come de todo
Una de las principales causas de las uñas estriadas es la falta de hierro o proteínas. No olvides mantener una dieta equilibrada que te aporte los minerales y vitaminas que necesita tu cuerpo. Calcio y vitaminas A y B también son muy importantes.

En caso de que te vuelvan a aparecer estas molestas fisuras verticales, lima bien la superficie y llévalas cortadas y limadas para que se fortalezcan. Puedes masajearlas con aceite de oliva para que se fortalezcan. Recuerda llevar una dieta variada y cuidar de tus uñas con estos consejos para que no reaparezcan las uñas estriadas.
En nuestras tiendas Body Bell, Equivalenza, Kiko Milano e Yves Rocher puedes encontrar los productos para cuidar tus uñas. ¡Encuéntranos en Valle Real!